DOM_FlagEsta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana.
Desarrollo de la Comunidad participa en conferencia “Tecnificación en la Agricultura Bajo Riego”
Imagen destacada

Santo Domingo, RD. El director general de Desarrollo de la Comunidad, doctor Modesto Guzmán, estuvo presente en la conferencia-panel “Tecnificación en la Agricultura Bajo Riego”, organizada por la Dirección Ejecutiva de Tecnificación Nacional de Riego (TNR).

Allí estuvo como invitado el director de la Comisión Nacional de Riego de Chile (CNR), Wilson Ureta Parraguez, quien subrayó que República Dominicana posee condiciones excepcionales para avanzar en riego tecnificado y que existen espacios para integrar tecnología, gestión eficiente y una articulación más sólida entre el Estado y los productores.

Mientras, Claudio Caamaño Vélez, director de la TNR, valoró el intercambio de conocimientos y afirmó que esta actividad con una delegación de la Comisión Nacional de Riego de Chile, encabezada por Wilson Ureta, contribuye a los esfuerzos nacionales por modernizar la infraestructura hídrica y avanzar hacia sistemas de riego más eficientes, resilientes y orientados al futuro.

También participaron como panelistas el profesor Silvio Carrasco, director de la Unidad de Agua de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM); Ana María Peralta, directora de Mercados de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD); y Stefan Trueb, gerente de Producción de Rancho Carlos SRL.

Cada uno aportó una visión complementaria sobre los retos y oportunidades de la agricultura tecnificada bajo riego.

La actividad contó con la asistencia de Iván Andrés Favereau, embajador de Chile en el país; Tania Fernández Rubilar, jefa del Departamento de Fomento; Daniel Bello Arellano, jefe de Gabinete; y Andrés Rojas Stiven, coordinador de Comunicaciones de CNR.

Asimismo, el diplomático chino Chen Luning, embajador de la República Popular China en la República Dominicana. Igualmente, Iván Mertens, coordinador de Sectores de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID); y Gilberto Reynoso, director del Gabinete del Agua.